Mierda!
No hay leche!
No hay! !
Ni un litro, ni una gota, ni un gramo.
Nada.
Ni liquida ni seca.
Ni descremada, entera o Light.
Ni una vaca cerca.
No hay ni una ubre que mamar.
No hay leche, así de simple.
No hay!
Y ahora donde remojare mi galletas?
Con que mojare mi cereal?
No hay leche.
Ni un litro, ni una gota, ni una vaca, ni una ubre
Ni siquiera algún seno lactante.
No hay leche, y si no hay… no hay nada más!
Qué haremos sin leche!
Cómo sacio mi sed, cómo calmo el hambre… en que remojo mis galletas y mojo mi cereal?
Se acabó, se tomó toda. . . y sin siquiera una ubre por acá,
difícil es la tarea de encontrar alguna gota por algún lugar.
La tomamos toda, se agotó.
No hay leche.
Andaremos famélicos por el centro, como zombies sin huesos?
Moriremos de inanición?
No hay leche.
Qué se hace si no hay leche?
Si no queda más, que haremos!?
Fuimos tan ciegos. . .
No le tomamos el peso… solo la tomamos.
Completa, entera, hasta la última gota.
Y ya no hay ubres de donde sacar.
Las vacas, con ubre y todo ya no están.
No tenían donde pastar, murieron… de inanición!
Las madres ya no son madres, ya no quisieron procrear más.
No vale la pena, ya no hay leche con que alimentar.
Y los senos están secos cual Atacama o San Pedro.
Cómo fuimos tan ciegos!
No hay leche, no hay ubres ni senos.
No quedan vacas porque ahogamos los pastizales en cemento.
No hay leche ni ningún derivado que logramos crear.
Ni leche ni queso ni yogurt ni nada con que remojar las galletas ni mojar el cereal.
TOMA LECHE… y de donde cresta la voy a sacar!?
Si ni el seno se humedece.
Las hembras tienen los huesos trizados, no tienen nada de calcio.
No logran soportar el peso de procrear.
Los senos están secos…se secaron!
Y las vacas.... sin pasto ni alimento no pueden vivir más!
Donde quedó la leche!?
En que minuto perdimos la conciencia de cuidar!
Cuidar a las hembras con sus senos.
Los suelos con todo el pasto que podían dar.
Cuidar a las vacas con sus ubres que tanta leche en algún momento nos pudieron dar!?
La leche,la leche...
DONDE ESTÁ LA LECHE!!!!!!???
magnolia
**ni una vaca que exprimir, ni una ubre que mamar... nos tomamos todo y no queda nada en su lugar**
en los pliegues de mi realidad se ha encontrado una luna en quiebra y un sol a pedazos.... en los pliegues de mi realidad alguien sufre por esas grietas... alguien conoce la causa de tanta destrucción?
magnolia
Es una vergüenza
Me avergüenzo.
Me da vergüenza el tener como dirigente a quienes velan por sus bolsillos
Y por mantener el estándar intacto fuera de MI país, TÚ país, NUESTRO país.
Me avergüenzo de todos aquellos q alguna vez tomaron un arma o dos o tres o diez para eliminar a quien se cruzaba en su paso.
De quienes exterminando al resto se sienten orgullosos y hoy son condecorados.
Me avergüenzo de tener que, con el puño forzado, el nudo en la garganta y las lagrimas a brote TENER que rendirle homenaje y respeto a quienes tras su propia cobardía mataron, matan y vuelven a matar
Me avergüenzo enormemente de tener que pasar cada día por las calles infestadas de homicidios legales, infestadas de saqueadores profesionales, con títulos, medallas, puestos y condecoraciones y no poder hacer nada, no poder hacer nada sola.
Me avergüenzo de tener que compartir un espacio impuesto, de tener que sentir palos, lumazos y bombas a mis pies por defender una sangre que, a pesar de no tener el mismo linaje, pelea por lo NUESTRO, la Tierra.
Me avergüenzo enormemente de mi gobierno, de sus dictadores camuflados, de toda la parafernalia circense con traje de etiqueta que pretenden hacer valer mas sus bolsillos que la vida entera.
Me avergüenzo de todos aquellos que construyen fronteras inútiles para lucrar con ellas, que matan, degollan, calcinan torturan y lucran con la muerte, la misma muerte que les tocara a ellos.
Me avergüenzo de la familia, de sangre y de odio, de compañía y amor que me torturan no solo a mi, sino al resto por avergonzarnos de ellos… y de quienes admiran tanto.
Me avergüenzo del poder mal logrado, del poder abusador, del poder tirano.
Me avergüenzo de la educación, de la falta de educación, del desvalor de mi educación y la del resto.
Me avergüenzo de mi país, de mi país que miente, que abusa, que da muerte…
Me avergüenzo de cada uniformado, que hiere en mares, salones, calles, campos y demás.
Me avergüenzo de cada uniformado que con su tono ególatra pretende que cada quien que se rehúse a ponerse su ridículo disfraz deba rendirle homenaje y respeto.
Respeto por que?
Respeto por matar, por humillar… por matar de nuevo.
No me sirven sus medallas, no me interesan sus logros, no me concuerda su actitud.
No les creo, no les compro, no los adoro ni idolatro, no me hacen sentir orgullo.. me avergüenzan.
Me avergüenza el presidente, me avergüenza su líder, me avergüenza su inspiración, me avergüenza su política y todos quienes la levantan. Me avergüenzan sus propagandas, sus armas, sus empresas, lucros y maltratos.
Me avergüenza ver pasar a un estúpido animal, verde, camuflado, que no es capaz de dar la cara, ni su nombre, ni su numero (ese que tanto ama). Me avergüenza verlos pasar sobre otro animal, mas cordial, mas noble, mas real.
Me avergüenzan sus mentiras, sus actos, su rebelión contra el “terrorismo”, la “rebeldía”.
Pero me enorgullezco de seguir acá, de escribir mi vergüenza, de admitir el cólera que me producen todos aquellos que pretenden imponerse, matando hermanos, familias y compañeros. Me enorgullezco de admitir que me avergüenzan, porque este es el primer paso para romper aquella tan sangrienta cadena.
Me dan asco!
magnolia
Estaba acostumbrada al atraso.
La Perdedora está demasiado acostumbrada al atraso, más de lo que debería tal vez.
Y a perder de todo también.
La Perdedora perdía de todo, desde un familiar querido, hasta un desconocido que nunca llegó a conocer bien (lo perdió en el intento) pasando por celulares, invitaciones, libros y todo lo que una Perdedora podría perder.
Estaba acostumbrada al atraso, y ese día no cambiaría la regla.
Estaba acostumbra a perder, y ese día definitivamente no sería diferente.
Tarde salió a su almuerzo.
Tarde salió a su almuerzo porque no quería ponerle velocidad.
No quería porque no era lo que más deseaba hacer en el día.
La Perdedora salió tarde, y llegó tarde también.
La Perdedora por atrasada no encontró ni una delicia de almuerzo.
Por llegar tarde ya habían comenzado a “mangiare” y no le habían dejado nada.
Por suerte para la perdedora su teléfono sonó.
Por muchísimas más suerte para ella, ese telefonazo la salvó de una atascada tarde en los aposentos del almuerzo, donde no quedaba comida.
Ni comida ni tema de conversación.
Salvada.
Se paró, se arregló el pantalón y partió hacia su salvada.
La salvada que le proporcionó su salida.
Una salida que no era solo del almuerzo sin comida por su atraso en un lugar sin temas de conversación.
Una salida de esas de verdad.
La Perdedora y la Salvadora ejecutora de la llamada salieron.
Me da tres?
Tomen.
Un, Dos, Tres.
Los tiró al bolsillo del pantalón.
El pantalón de la Perdedora, el que se había arreglado al salir de aquel almuerzo sin comida (por atrasada) y sin tema de conversación.
Escondió a los Uno, Dos y Tres en el bolsillo izquierdo del pantalón. En el bolsillo izquierdo porque el derecho ya estaba roto, quebrado manoseado y hueco.
Micro, micro.
Misma micro para similares recorridos.
Micro,micro. Parada. Pasto.
Ya!
La Perdedora y la Salvadora sacan a Uno.
Viento, cuidado.
La perdedora perdió diminutos fragmentos de Uno.
Está bien. No importa.
Dos.
Viento viento!
Cuidado!
Uf!
Se salvó.
Un, dos… cof cof.
La Perdedora toció.
La Salvadora también.
Tres?
En el bolsillo.
En el bolsillo izquierdo del pantalón.
Del pantalón de la Perdedora.
Un, dos.. cof cof, tosieron de nuevo.
Teléfono.
No podría haber un mejor salvador que Salvadora.
No era un mejor salvador que Salvadora.
Corre!
Mi cara.
mal
La mia?
Mal igual.
Corre!
Knock kcnock.
Reto .
Súbete el pantalón!
La Perdedora no subió su pantalón,
El que tenía a Tres protegido en su bolsillo izquierdo.
Manye
Manye.
Hace hambre!
La perdedora no oculta el hambre.
No oculta su hambre.
Hambre que conlleva a sueño.
Sueño que está dispuesto a aniquilar.
Sube, Salvadora se va.
Probablemente a salvar a alguien más, o si misma.
Perdedora sube, Salvadora se fue.
Perdedora se deja su pantalón, a medio subir porque no lo hizo durante los retos.
Se deja su pantalón y su polera, y su otra polera y todo.
Se deja todo y se pone un chaleco.
Se deja todo, con todo lo que esto podría contener.
A veces le gustaría ponerse pijama, pero el pijama ya no estaba dentro de su visión, se había extraviado.
Perdedora había perdido su pijama.
Se quedó con todo puesto y se tiró a la cama más cómoda que podía encontrar.
La cama mas cómoda del lugar
Se lanzó con todo, y todo lo que esto podría contener, a la cama más cómoda sin percatarse de que Tres corría peligro.
Tres corría peligro y lo sabía.
En cada momento de su vida supo que Tres correría peligro si se lanzaba con él a la cama mas cómoda del lugar.
Lo sabía, pero no lo recordó.
Perdió ese dato en la lanzada.
Perdedora perdía de eso también, perdía pensamientos.
Perdedora también perdió la noción del tiempo y el control de sus parpados y se durmió.
Perdió noción y control y se durmió. En la cama más cómoda del lugar. Donde corría peligro Tres.
Despertó.
La despertaron y perdió el sueño.
Se fue de la cama más cómoda del lugar y partió a la menos cómoda del lugar.
La de la Perdedora.
Ya no tenía cama, la había perdido también.
No tenía cama, por lo que no estaba dispuesta a seguir aniquilando al sueño ahí, en la cama no-cama menos cómoda del lugar.
Como ya había perdido al sueño, se saco el chaleco.
Se saco la polera primera y la segunda también.
Se saco el pantalón.
Se saco todo con todo lo que podría contener.
Sin acordarse de Tres ni del peligro que pudo haber corrido.
Se saco todo con todo, consiguió un cigarro y se puso a fumar.
En el espacio donde se encontraba la cama menos cómoda del lugar.
La pieza de la Perdedora, sin cama.
Se fumó su cigarro, lo apagó y perdió la noción del tiempo.
Perdió la noción del tiempo y perdió la visión.
Perdió la noción del tiempo, perdió la visión, no tenía nada puesto en la cama menos cómoda del lugar porque había perdido su cama y había además perdido las ganas de seguir aniquilando el sueño.
Aniquilando el sueño en la cama menos cómoda del lugar.
Se paro, se puso el pantalón.
El pantalón de la noche anterior que debería tener a Tres en su bolsillo izquierdo.
Se puso el pantalón y partió nuevamente a la cama más cómoda del lugar.
Sin darse cuenta perdió las ganas de seguir despierta y volvió a dormirse.
En la cama más cómoda del lugar.
Perdió las ganas de aniquilar de nuevo.
Se despertó y se vio, sin la polera primera ni la segunda, sin chaleco. . . pero con pantalón.
El pantalón que debería tener a Tres en él y ella lo sabía.
Ella lo sabia pero al querer reencontrarse con él se dio cuenta de que no estaba.
Tres no estaba y era culpa de Perdedora.
Perdedora lo perdió aun sabiendo que Tres corría gran peligro y ella no lo evitó.
No lo evitó, porque se le olvidó.
Porque además también pierde pensamientos.
Buscó en la cama más cómoda del lugar.
En el lugar de la cama más cómoda.
En la cama menos cómoda del lugar y en su lugar también.
Perdedora había esperado con ansias su reencuentro con Tres, que se encontraba supuestamente en el bolsillo izquierdo del pantalón.
Perdedora supo que dentro de todo lo que había perdido, en ese momento, en ese preciso momento, la perdida de Tres era la más penosa.
Pero cuando te despiertas un viernes cualquiera a las 7 de la mañana con todas las ganas de reencontrarte con Tres desde el bolsillo izquierdo del pantalón, y te das cuenta de que ya no está, de que lo has perdido… eres la más penosa y perdedora también.
La más Perdedora había notado que esas pequeñas pero grandísimas pérdidas modifican tu día, o tu mañana por lo menos.
Y así fue como Tres se perdió por ser peligrosamente olvidado en el bolsillo izquierdo del pantalón por la Perdedora, que jamás se imaginó aquella mañana con la ausencia de Tres.
magnolia
A través de la esencia de mil magnolias se filtra tu calor. Lo llevo bien guardado en la piel, lo sé.
No se asimila, es.
magnolia
Llegará un momento, cuando sostenga el arma en mi sien, donde dudaré de mi egoísmo, lo dejaré de lado y comenzaré a dispararles… cuando la situación no podría ser peor!
magnolia
Si, si, si.
No!
Me gusta!
Con los mocos mojados.
Cansados.
Olvidarse de mover el lápiz, el papel.
Te pegas el teléfono a la oreja…
Escúchame de allá.
Estás con las manos quietas.
No iré.
No voy.
Mucho de todo de nada.
Gracias.
Mucha distorsión.
Más no más.
No hay pegamento,
No hay monto.
No dinero.
Ni un centavo!
Si te veo, te lo cuento…
Si te veo, te . . .
magnolia
Del ocaso seco,
Con el humo seco.
No frío,
No fresco
Seco.
Humo seco.
Hablo de usted mademoiselle.
Entiende lo que le digo?
Le hablo a usted.
La virgen jubilada.
La menopáusica ensangrentada.
A usted!
Entiende los ruidos de mi boca?
Hablo de usted a usted.
Simple.
De frentón a la matriz otra vez.
Es más simple si lo toca mademoiselle.
No se fije.
No me fijé.
No noté el día
En que el tacto suspendía de la pared.
Su útero otra vez?
Dímelo tú!
Ya va!
Es si, es no?
No sabes?
Idea vaga.
Ni idea.
Vagamunda, vagabunda.
Inmunda, inmoral, sucia…
Alguna idea mademoiselle?
El Lord me lo confesó alguna vez…
Son más difíciles sin babydoll.
Son más perras a pura piel.
magnolia
hay un si
y eso
importa
y ya esta
y se da
y es
y lo demas
es
nada mas!
do esta!
done, estoy!
tocarme el pecho y reir
La solucion
magnolia
vengo y voy
si, hace ratos rato,
pero no es grato,
no es nada.
En segunda persona
Y también en tercera
Es que sucede
esto va mas allá de un conciente
Y se da y se va
Y no pesco
Que tu estas?
Es decir
Mostrar, indagar
Oníricamente,
A la cara.
Virtual
No se siente y no me estuvo
Es inconciente.
Colectivo,
servicial,
racional
y no es real con lo que se cree!
A mi parecer se hace más fácil sentir tocando
Simple rareza integrada.
Sutil nada
Debe subir
Pero solo se va.
Esa fue la vez en que quise nacer
Entre vírgenes
Y orquídeas.
Es inerte,
No lo conozco.
Pasó.
magnolia
El asunto con el tiempo es q se mueve y no
No se siente y si
No se alarga ni se acorta
Está.
Antes
Después
Durante
Está.
Acaba, termina, fin… antes de empezar
Cuelgan relojes, se mueven manillas
Se caen las horas
Y vuelve empezar.
Arena,
playa
Grano,
Infancia
pubertad
Grano, arena.. tiempo
Tiempo vivido
transcurrido
recordado
olvidado
Tiempo amado
Y odiado
No fue mi intensión hacerlo,
Pero las horas en el suelo me incomodaron lo suficiente…
No quise serlo, pero de tanto caerse las horas,
mate el tiempo.
Asesina en serie me llaman. . .
Mato el tiempo
Y no espero hacerlo resucitar.
magnolia
Las muchachitas del 10 pasan sus días en penas.
Esperan la noche y observan un farol,
esperando que su ampolleta compense las penas.
Un vinito? Un pitito?
Amo, quiero, odio, amo otra vez.
Me miró, me siguió, me ignoró, me enojó.
Mentira, mentiras, mentiras!
Bla bla bla, etc etc, cuchicheo cuchicheo, cha cha chá!
Bretón toca a la puerta, se olvidan de dejarlo pasar.
Grito, llanto, risa, pito, risa, cuchicheo, cha cha chá, cuchecheos.
No creo, no veo. Creo, les creo.
Cha cha chá.
Amo, odio, quiero, extraño.
Vuelan, caen, ríen, llanto.
Llantos.
Vuelo, quiero, deseo.
Vuelo.
Oliverio me lo advirtió.
Vuela!
magnolia
Caminando, corriendo, llorando.
Cruza la calle..no te desesperes!
Toma mi mano, mi codo, mi hombro.
Pateo piedras, rompo rodillas… mis crecencios!
Media vuelta, llorando, corriendo, caminando.
Agua! Tiene agua? Un cigarro? Te? Café? Jugo? Agua pa la Tierra, Vino pa la sed?.. nada!!??
Caminando, corriendo, llorando, buscando.
Y la mano?, mi codo?, mi hombro? Mi cabeza!!?
Caigo. Asfalto, suelo, cemento. Caigo
Miro, creo, lloro, rezo… rezo!? NO! . Suplico.
Me muevo, no me muevo.
Pataleo, jadeo, lloro, llueve.
Y el agua? NADA!
Suelo, herida, llanto. No me paran, no paro.
Sudor, frente. Llanto, frente. Mano…. Y los crencencios?
Un pie, nada. Dos pies, nada. La cabeza, donde cayó la cabeza?
Ojos por acá, ojos por allá, y los míos ¿Dónde están!?
Recojo mi mano, seco mi frente, le saco los sueños y los dejo volar.
Fin, se acabó, el final…. Se terminó!
Y mi cabeza… donde quedó?
magnolia
Lo entendiste mal cariño, no lo quise matar. . . simplemente jugué con su conciencia.
sus actos lo mataron solito!
magnolia
*** Ser consiente del hoy, hace un mañana... cuidémoslo!***
Lo recuerdo clarito.
Perfectamente (y bastante adornado) podría decir: “Desperté esa mañana con el sonido de alguna ave en mi ventana. El sol brillaba de tal forma, que mirar hacia afuera me cegaba. Estaba cálido. Y al igual que el ambiente, mi vida se sentía calida también.”(…)
Pude haber dicho eso, no habría problema. . . si no fuese porque no paso de esa forma. Más bien fue algo así: “Desperté esa mañana con los usuales gritos de la familia. Miré por la ventana, había sol y un smog que lo ahogaba todo. Quise escuchar las aves que solían cantar acá por mi casa, en cambio fueron sustituidas por una manada de autos y bocinazos peleándose un puesto para avanzar. Odié ese minuto, y al igual que el día, mi vida se sintió ahogada también.”
Resulta que hace 12 años mis padres tuvieron la limpia idea de cambiarse de casa, y como para ese entonces yo sólo tenía 11, me cambié con ellos. Me encantaba la idea. Todo prometía, todo era bello… nos cambiábamos a un lugar alejado del ajetreo capitalino, y si bien era (es) una casa de condominio, este estaba rodeado de hermosos campos, animales y cultivos. Hermosa promesa. Maravillosa! Pero así como mis viejos tuvieron esa idea, mientras pasaban los años, mil familias más la pensaron también. No existían mil casas, ni colegios que albergaran a los hijos de la utopía. Y comenzó la construcción (otra vez), junto a esta, muy de la mano, la destrucción.
Es súper simple tener una buena y sana idea, es maravilloso poder concretarla. Pero ¿qué pasa gente? ¿Por qué pisar el ideal y dejar a los futuros sin suelo que cultivar?
Sencillamente, el único hecho que mato mi ambición y apaleó mi esperanza, fue el conformista pensar en el que estamos metidos. Pan para hoy, hambre para mañana…
¿por un futuro famélico? Para eso construimos (destruimos) ?
Hagamos mejor las cosas. . .
magnoia
**esperar la esperanza... ojalá vuelva**
No tengo nada en contra de Wyclef Jean
Si es lo que aparenta ser en lo personal, está bien. Ojala lo sea… pero imposible que no venga la duda a mi cabeza: cualquiera puede dirigir un país?, cualquiera puede llegar a ser un tonto dueño de país?
Tengo un presidente que caprichosamente quiso serlo, hay gobernadores físico culturista en países primer mundistas. . Actrices y comentaristas dirigen comunas que en su vida habían oído nombrar.. y así podría seguir inmensamente!
Si es tan fácil, si es tan simple lograr dirigir un país, una comuna, un estado, una región, un grupo de personas, un conglomerado social(…) y es tan sencillo hacer reaccionar al resto desde aquel trono ( malas y buenas reacciones… las buenas también son posibles!!) tiene que ser ésta la solución al problema. Una tan sencilla solución: meterse en el problema, camuflarse y formar sutilmente parte de este y mejorarlo. Hacerlo simple, una solución, una acción hacia el problema, un remedio.
Así de simple, ni siquiera venderme, sino que reglarme al pueblo y partir el cambio, una posible mejoría.
Cambiar el mundo, o por lo menos concientizarlo.
De ser así, si no es más que eso… damas y caballeros, les anuncio mi tirada presidencial!
Creo tener un par de buenos motivos para hacerlo.
1.- Alguna vez me dijeron: si ves una misión es tuya. Así que la asumo como mía.
2.- Pensar que el mundo está bien y la Tierra sanara sola está completamente fuera de mi línea de reconocimiento!
3.- Si no está resultado de esta manera… tomemos la ruta alternativa!! Completamente hacia otro lado.
4.- Soñar no tiene porque ser unitario, y si todos soñamos... hagamos algo! Total, el universo conspira a favor de los soñadores.
A partir de aquello debo solucionar mis propias pifias y comenzar a reorganizarme yo primero, para que el resto vea q si puedo, que si se puede y que, obviamente... podemos!
Les presento mi primera labor presidencial: mi lista de tareas!
LISTA DE QUEHACERES:
•leer un libro
•leer un par de libros de política
•conseguir “política para tontos: como este caballero llego a ser presidente”. Leerlo, entenderlo, comentarlo, aplicarlo.
•Mostrar imágenes del problema
•Sacar fotos ( detalle: para eso estudio)
•Ahora si, mostrar imágenes del asunto!
•Gritar y gritar
•Explicar que los gritos tienes letras q forman palabras y las grito: anunciarme ante el resto.
•No están escuchando… conseguir un megáfono.
•Aprender a usar el megáfono, volver a gritar mas fuerte y amplificado
•Conseguir fianza.
•Asumir que no se puede.
•Pararme de nuevo
•Gritar otra vez
•Otra fianza
•“Problemas caballero? Pero si tengo que decirlo! Es importante que se sepa!”
•Fianza otra vez…
• Me está entiendo “pueblo”?
•GRTIAR y seguir gritando
•Abrir los ojos, sentir mas, darme cuenta. Somos imposibles, nunca lograremos mejorar con los cambios.
•Asumir el cargo
•celebrar
•Recibir golpes y halagos( de estos solo unos pocos)
•Gritar para que se siga cambiando.
•Esconderme del resto
•Huir
• “No me encierre porfa? Solo cumplía con mi deber cívico. ¡Respete a su presidenta!”
• Morir por hacer el intento…
Con esto quedo más que claro que no hay más labores como dirigente nacional para mí.
magnolia
Sueño,Vivo, Despierto, Muero.
Nadie espera.
Acumulo, Riego, Siembro, Cosecho.
Recojo, Creo, Armo, Desarmo, Lanzo.
Me Lanzo, Te Lanzo, Me Lanzas..Te Lanzas...
Lánzate!!!
Lánzate al vacío!!
al Río,
al Mar,
al Puerto,
al Cielo,
al Mundo,
la Tierra,
el Universo...
Sueñas, Vives, Despiertas, Mueres...
no te Esperan... que Esperas!!???!?!?!??!
TÍRATE! LÁNZATE!!
magnolia
Felicitaciones!!
Ha adquirido el paquete completo del desmayo
Para su correcto uso , primero debe reconocer los síntomas del paquete adquirido.
Su visión se descontrolará, la nitidez se escapará y sus ojos se desorbitarán. No se preocupe, en ese punto se estará cargando el desmayo.
A continuación, sentirá sus extremidades ajenas al resto de su cuerpo, a esto se le llama adormecimiento de los fines del cuerpo. Seguido a lo anterior, su mente comenzará a reconocer formas inexistentes ( o existentemente invisibles) y su cuerpo comenzará a divagar entre los objetos que le rodean. De la misma manera, uniendo todo, se comenzará a adormecer el resto de su cuerpo, comenzando por la cabeza y bajando. Cuando el sueño corporal llegue a la altura de sus piernas, estas comenzaran a temblar, sus ojos no tendrán visión alguna de lo que pasa a su alrededor, se irá a negro. Al no poder sostener sus piernas al resto de su cuerpo, el suelo será su mejor amigo, y caerá abruptamente sobre él. Mientras se encuentre tendido en el suelo los ruidos, movimientos y sensaciones a su alrededor se enfatizarán en decibeles y disminuirán en reconocimiento.
Pasadas todas las etapas antes mencionadas, usted habrá disfrutado plenamente del desmayo!!
Disfrútelo!
muchas gracias por adquirir el paquete del Desmayo.
La duración promedio del paquete es de segundos a 6 minutos aproximadamente.
magnolia
Caballero, cabro, señorita grande, señorita chica; disculpen!!
ando pidiendo para mi misma... será posible una moneda para mi misma??
no tiene??! no importa...y una tacita de te?... un cigarrito tal vez? nada?
hasta luego caballero, nos vemos señoritas, chao cabro... los espero con mi misma en otro lao' !!
magnolia
lo mas cierto es que
paso de segundos a momentos
de horas a días
y de vida a sueños
lo mas falso sería decir que
tengo reloj con las horas puestas
que planeo lo que sigue
y que con mi cabeza lo planeo
lo mas seguro es que
a pesar de planear la mente..
las fechas no se planean con ella
y que ni un pastor, ni un dios,
ni un juego ni un acuerdo
saben donde están mis mas recónditos sueños.
lo mas real de todo es que
entre tanta confusión, entre tanta decepción
debiera dejar esta parodia de vida
con horas tiradas por el suelo
y con objetos quebrados por mi pueblo
para hacer de la misma parodia un motivo de vida
y no una vida misma
la única solución que veo es que
aterrice la mente solo por un momento
para concentrar los sesos un rato
y hacer mi testamento.
lo mas claro de este sentimiento es que
no pienso pensar mas en puras vidas con motores y audio,
con planes y no planeos...
sin vuelos
y, con el perdón de los los identificados,
rehuse desde el rincón mas
extraño de mi cuerpo (mi cabeza... quizás mis senos)
a amar a quien no sepa volar hace ya muchos momentos.
para que no pierdan el tiempo..
si no vuelas no te encuentro,
¿como amar lo que esta tan perdido en su escondite?
si no te veo, no te encontré.. si no te encontré es porque
no volaste
y si no volaste me es imposible amarte.
los mas decidido de todo esto es, entonces, mi testamento...
acá va su legado... herederos!
a mi pueblo le dejo la luna, llena de amor por sus penas.
a mi cuerpo le dejo el pueblo, des alado y lleno de resentimientos (quizás el satélite lo remedie de eso)
a la luna le dejo mi cuerpo, incluyendo la tierra que mis pies llevan.
y por último a mis pies les dejo mis alas, para que sigan volando
y encontrando
y amando.
al resto no me queda mas que dejarles el tiempo, sin relojes, solo tiempo
y el delirio sin cara, con alas y sin cuerpo, con sentimientos.
[ firmado ante la notaría publica sideral ]
** es el deber de cada heredero hacer de su herencia un hecho concreto**
magnolia
Prefiero gritar a la tierra que estoy media perdida
antes de decidir a donde quiero llegar...
**alguien tiene el mapa hacia algun lugar?? **
magnolia
Huele a llanto
Vivió su vida tranquila,
Pero huele a llanto.
Disfruto lo q podía
Pero al final de cada día
En su rostro hay llanto.. puro llanto!
Y mientras pasan los días,
Mientras mueren los día,
Su piel huele,
Su piel duele.
Y aunque esconda cada fragmento de su cuerpo
Entre jazmines y perales…
Entre cabalgatas y fogatas
La putrefacción de sus lagrimas
No se las quita nadie!
Y aunque a ratos olvide las lagrimas q
Hace un rato rodaron,
Los recuerdos son demasiados…
Y vuelve el llanto.
Huele a llanto,
Su vida es llanto,
Su muerte es llanto…
Su mente es llanto.
Y se ahoga cada segundo en un mar de lagrimas,
Sin excusas, sin perdones, sin explicaciones.
Solo lagrimas q ruedan por la piel,
Que pudren su piel,
Que la hacen oler,
Que nos hacen oler,
Su triste olor a llanto.
Huele a llanto y no hay perfume q tape
El dolor de ese olor.
magnolia